Clínica Ceneco © 2021 | Todos los derechos reservados
Desarrollado por Jalapeños Agencia Digital
Exámenes indispensables para prevenir o detectar enfermedades.
La ecografía de mamas se utiliza para diferenciar nódulos o tumores que pueden ser palpables o aparecer en la mamografía. Su principal objetivo es detectar si el tumor es de tipo sólido o líquido para determinar su benignidad.Las ecografías mamarias son recomendables cuando las mamas son densas o se necesita diferenciar la benignidad del tumor.
El sistema BI-RADS establece tipos de densidad mamaria:
Mama grasa
Densidad media
Densisad heterogénea
Mama muy densa
En el caso de las mamas grasas, es fácil detectar tumores en las mamografías, pero en las mamas densas (3 y 4) (Fibrosas) se necesitan análisis complementarios. La densidad de la mama varía con la edad, por lo general a mayor edad la mama es más grasa.
En el caso de la ecografía de próstata, donde el hombre se realiza un ultrasonido de la próstata a través de ondas sonoras que producen imágenes de su glándula prostática, este examen ayuda a diagnosticar enfermedades como el cáncer de próstata, la hiperplasia benigna de próstata o la prostatitis aguda y crónica.
La ecografía es el método de diagnóstico por imagen por el cual el sonografista realiza el estudio mediante una sonda que emite ondas sonoras, de baja frecuencia, imperceptibles e indoloro para el paciente y se recoge los ecos que se producen en los distintos órganos que se reproduce en una pantalla como imagen. A diferencia de la radiología no utiliza radiación.
La ecografía utiliza ondas sonora o ultrasonido de diferentes frecuencias según el tejido que uno quiere estudiar, los múltiples estudios han demostrado que estos ultrasonidos son inocuos para los tejidos del ser humano y pueden ser utilizados con seguridad, como en el caso de una embarazada donde los rayos x o el tac serian inapropiados, además se utiliza menor tiempo para el diagnóstico y es de menor costo.
¿Cuándo está indicada la ecografía?
La ecografía es un procedimiento que permite obtener imágenes de muchas de las estructuras de nuestro organismo a través de ondas de ultrafrecuencia ( hoy en día la ecografía se utiliza tanto en el cerebro, corazón , órganos abdominales, pelvianos, vasculares, glandulares: mamaria, prostáticas y tiroideas, partes blandas y musculo esquelético y por último las ginecológicas para los órganos femeninos y la gran utilidad durante el control del embarazo.)
Ceneco dispone de la tecnología más avanzada en equipos ecotomográficos de alta resolución con un novedoso sistema de archivo y comunicación de imágenes médicas que facilita su almacenamiento y su manejo.
Además incorporamos toda la tecnología 3d-4d-y 5d.
Contamos con los más altos estándar de calidad tanto en la infraestructura, como en los profesionales que imparten los servicios de ecografías y obstetricia.
Av. Las Condes 9460, oficina 107, Las Condes
Clínica Ceneco © 2021 | Todos los derechos reservados
Desarrollado por Jalapeños Agencia Digital